Conclusiones
Ambos aspectos, el tecnológico y el del conocimiento, no estuvieron separados, marcharon al unísono, enriqueciendo mi práctica docente, permitiendo el metaaprendizaje, destacando por ejemplo la física cuántica y la teoría de sistemas, la multifuncionalidad de los equipos de alto desempeño, el superaprendizaje y la programación neurolinguistica como herramientas que facilitan los procesos de enseñana y aprendizaje, al igual que el uso de las TIC y la importancia del marketing educativo.
Recomendados
Quiero recomendar el blogg de Antonio Pérez Esclarín, allí encontrarán artículos de actualidad y educación, así como sus libros y conferencias.
www.antonioperezesclarin.com
![]() |
Imagen: web.fade.es |
Se comenzará destacando el nombre de la asignatura: Estrategias de Aprendizaje en el Contexto de la Innovación Educativa, para resaltar que fue la combinación de esos aspectos los que se estuvieron desarrollando a lo largo de las ocho jornadas que duró el seminario, por un lado se aprendió herramientas tecnológicas como la creación de un blog, de un website, páginas como jindo.com o maploops, que falicitan la manera de comunicarnos y de presentar contenidos, por otra parte se abordaron esos contenidos en profundidad, destacando sus orígenes y a través de autores reconocidos.
Ambos aspectos, el tecnológico y el del conocimiento, no estuvieron separados, marcharon al unísono, enriqueciendo mi práctica docente, permitiendo el metaaprendizaje, destacando por ejemplo la física cuántica y la teoría de sistemas, la multifuncionalidad de los equipos de alto desempeño, el superaprendizaje y la programación neurolinguistica como herramientas que facilitan los procesos de enseñana y aprendizaje, al igual que el uso de las TIC y la importancia del marketing educativo.
Recomendados
Quiero recomendar el blogg de Antonio Pérez Esclarín, allí encontrarán artículos de actualidad y educación, así como sus libros y conferencias.
www.antonioperezesclarin.com
Referencias biliográficas
Epistemología aplicada a la Investigación Científica. Evaristo Méndez Quintero.
Epistemología aplicada a la Investigación Científica. Evaristo Méndez Quintero.
MarKeting: mas de 100 años de historia. Génesis y evolución de un concepto. Ricardo Hoyos Ballesteros 2008. http://www.usergioarboleda.edu.co/administracion/Marketing-m%C3%A1s-de-100-a%C3%B1os-de-historia.pdf. Recuperado el 20-04-2013.
Olvera, Angélica (2004) : Módulo III del Diplomado en Pedagogía Sistémica celebrado en el CUDEC. Material elaborado por el CUDEC (Centro Universitario Doctor Emilio Cárdenas) Tlalnepantla, México.
Ricardo Sotillo (2008): Capital Emocional.http://www.capitalemocional.com/Pnl/pnl.htm. Recuperado el 20-04-2013
Ricardo Sotillo (2008): Capital Emocional.http://www.capitalemocional.com/Pnl/pnl.htm. Recuperado el 20-04-2013
Presentas un blog amigable con comentarios muy puntuales sobre las temáticas relacionadas con las estrategias de innovación, organización, mediación y expansión.
ResponderBorrarGracias por tu recomendación.
¿Como hacemos para modernizar la educación en vzla?
ResponderBorrar